• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Viveros El Arca y la Universidad continúan sus investigaciones con el té de compost

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Durante el año 2018 concluyó la última investigación titulada “Obtención y aplicación de un bioestimulante para la mejora del rendimiento y calidad del cultivo de patata. Efecto como reductor del consumo de agua, de fertilizantes y fitosanitarios” dentro del marco “II convocatoria de Proyectos de Investigación orientados a ofrecer soluciones tecnológicas al sector primario. Diputación de Salamanca” en la que han trabajado conjuntamente la Universidad de Salamanca y Viveros El Arca.

Este proyecto tiene como objetivo general la obtención de un producto “bioestimulante” que pueda ser utilizado en producciones sostenibles-ecológicas de gran importancia económica para la provincia de Salamanca como el cultivo de la patata.

El proyecto está avalado y en colaboración con toda la cadena del sector: dos cooperativas del sector de la patata de la provincia de Salamanca (San Isidro y Aranpino), como empresa gestora de residuos Viveros El Arca, como agricultores productores de patata la empresa Hermanos López-Cermeño, almacenistas y comercializadores. También colaboran dos agricultores y a nivel regional participa la Asociación: Unión de Campesinos de Castilla y León.

Durante el año este estudio fue presentado en diferentes foros:

  • “I Jornada de Buenas Prácticas de colaboración entre universidades y Plena inclusión Castilla y León”. Construyendo juntos. Mediante trípticos y un poster explicativo.
  • 14 Jornada Profesionales Grupo Asprodes en el espacio de Micro Abierto presentado por la investigadora Remedios Morales y Venancio González, responsable de Medio Ambiente de Arca Grupo.
  • El programa de radio Agropopular (COPE) se ha hecho eco de la repercusión que puede tener este producto en la producción de patata. En noviembre el periodista, César Lumbreras, entrevistó a la investigadora principal Remedios Morales Corts. Enlace a la entrevista: (minuto 47:24) https://www.agropopular.com/audio-10-noviembre-101118/
  • En 2018 se realizó la presentación oficial de los resultados obtenidos ante la Diputación de Salamanca en la Finca de Castro Enríquez. En este acto se anticipó la creación de un Centro de Investigación Agrotecnológico centrado en la investigación y transferencia de conocimiento en la que se requería la colaboración de las empresas del sector salmantinas.

Desde el año 2009 la Universidad de Salamanca y Asprodes mantienen el convenio de colaboración permitiendo la creación de sinergias entre ambas instituciones.

 

Esta investigación contribuye a los siguientes Objetivos Estratégicos:

OE 4. Desarrollar una red de aliados y colaboradores, que multipliquen oportunidades para mejorar la vida de las personas y los territorios en que habitan

OE 9. Contar con profesionales bien formados, comprometidos y satisfechos

OE 11. Ser una organización innovadora

OE 12. Colaborar e influir en el entorno para mejorar el mundo

 

Esta investigación contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es