• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Salarca, en colaboración con Asprodes, organiza una actividad de turismo micológico accesible

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Esta actividad, pionera a nivel nacional, se realizó durante el desarrollo del “Curso Intensivo para Recolectores profesionales de setas”, en el marco del proyecto “FungiGo: innovación, inclusión y sostenibilidad aplicadas a la gestión y comercialización de setas silvestres”. El proyecto FungiGO cuenta con la financiación del FEADER y MAPAMA en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.

La actividad se desarrolló en la Ruta Micológica “Montemayor del Río-El Cerro” dentro de la Red de Senderos Micológicos impulsada por la Diputación de Salamanca. En ella participaron personas del Centro de Asprodes en Béjar y ASDEM Salamanca, junto a profesionales del Servicio de Ocio de Asprodes. Para realizar la ruta accesible se usaron productos de apoyo como dos sillas Joellete de Altair Turismo Rural.

La jornada terminó con una demostración culinaria (show cooking) que consiste en la preparación de platos frente a los comensales protagonizado por El Restaurante La Plata (Béjar) y por el Restaurante La Galamperna (Nava del Barco), en el que prepararon exquisitos platos como la leche frita con rebozuelos.

Imágenes de la jornada:

Esta ruta micológica y accesible da cumplimiento al Plan Estratégico de Asprodes 2017-2020, a través de los siguientes Objetivos Estratégicos:

OE 4. Desarrollar una red de aliados y colaboradores, que multipliquen oportunidades para mejorar la vida de las personas y los territorios en que habitan.
OE 11. Ser una organización innovadora.
OE 12. Colaborar e influir en el entorno para mejorar el mundo.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que esta ruta contribuye son:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es