• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Plena inclusión presenta la campaña «El poder de las personas», por el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual, con autismo o parálisis cerebral

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

2020 será para Plena inclusión el año de «El PODER de las PERSONAS». En los últimos años, desde el proyecto Construimos Mundo, el programa de Ciudadanía, y finalmente desde el programa de Sensibilización y Líderes con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, la organización ha puesto especial empeño en la misión de lograr que este colectivo de personas participe de forma plena en todas las decisiones importantes que afectan a sus vidas, a sus organizaciones y al entorno en el que viven. Para ello, ha creado y consolidado grupos de líderes y representantes que han comenzado a protagonizar acciones de reivindicación social y de portavocía, y ha ido incorporando a las personas también en el plano institucional, a las Juntas Directivas y órganos de decisión. Junto a todo ello, en proyectos como Mi Casa, OSUBA, Comunicación y Accesibilidad Cognitiva, Asistente Personal, Educación inclusiva, Empleo, etc. ha formado a personas con discapacidad intelectual con el fin de incluirlas en sus equipos de trabajo.

En 2020 se cumplen 10 años del Congreso de Plena inclusión ‘Toledo 10’, en donde se estableció la vigente Misión de la organización, y donde las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, entre otras cosas, reclamaron a la misma acciones concretas como el cambio de nombre, que se hizo efectivo en 2016. Dos años más tarde, en el Manifiesto de Cádiz, por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, 3.000 de ellas reclamaron mayor espacio de participación en la toma de decisiones. Ahora, cuando inician un nuevo periodo de reflexión estratégica, quieren que se normalice dentro y fuera de nuestra organización, la plena participación de este colectivo.

Por ello, en junio Plena inclusión organizará un gran Foro de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que reunirá a 400 de ellas en Toledo (como celebración del 10º aniversario de aquel histórico encuentro). También inaugurarán las actividades de la Plataforma Española de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, un equipo permanente de personas que será reconocido como uno más dentro de la estructura de Plena inclusión a nivel estatal. Además, incorporarán a las personas con discapacidad intelectual al gran proceso de reflexión estratégica en el que revisaran y plantearan los principales retos de futuro, y por último, también han iniciado su incorporación a las redes de trabajo formales, y al proceso de impulso de las mismas a través del proyecto de innovación denominado PlenaLab.

Durante todo este año, Plena inclusión se centrará en la búsqueda y apertura de nuevas oportunidades de participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y en la reflexión y el trabajo de dirigentes, profesionales y personas voluntarias para lograr el fomento de las mismas y garantizar la inclusión en estos proyectos, actividades, y oportunidades del entorno.

Fuente: Plena inclusión

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es