• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Plena inclusión lanza la campaña de sensibilización #QueNoTeEnteras

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Miles de personas con discapacidad intelectual y profesionales del movimiento asociativo Plena inclusión han convocado acciones reivindicativas en varios puntos de España desde el 30 de octubre hasta el 6 de noviembre, unos  días antes de las elecciones del 10 de noviembre.

Se concentrarán con pancartas con textos ilegibles y leerán manifiestos incomprensibles para visibilizar su demanda de mayor accesibilidad cognitiva en las elecciones, es decir, que el proceso electoral sea más fácil de comprender para asegurar su derecho al voto. 

Hace poco más de un año, unas 100.000 personas incapacitadas recuperaron el derecho al voto. La mayoría eran personas con discapacidad intelectual. Sin embargo, Enrique Galván, director de Plena inclusión España, señala que “a pesar de que el derecho legal existe, el derecho real no se asegura mientras el proceso no se facilite”.

Precisamente, en su informe a España de abril de 2019, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad instaba al Estado española garantizar “que los procedimientos, las instalaciones y el material para las elecciones sean accesibles para todas las personas con discapacidad”. Entre las herramientas que cita el informe está la lectura fácil, un método para adaptar documentos que sean más fáciles de comprender.

Según una encuesta en la que participaron 1.235 personas tras las elecciones de abril y mayo de 2019, las personas con discapacidad intelectual demandan como principales apoyos la adaptación a lectura fácil de los programas electorales y mejorar las señales de los colegios electorales para evitar la desorientación en ellos.

Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Desde hace más de 50 años, contribuye a la plena inclusión de estas personas y de sus familias en la sociedad. Plena inclusión está formada por 17 federaciones autonómicas (más Ceuta y Melilla), 3 entidades estatales y más de 900 asociaciones en toda España, entre ellas Asprodes.

Fuente: Plena inclusión Castilla y León

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es