• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Plena inclusión Castilla y León celebra su primera Asamblea General «on line»

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

La Asamblea general ordinaria de Plena inclusión Castilla y León, a la que Asprodes pertenece, se celebró el 23 de junio a través de “videoconferencia” con la participación de medio centenar de socios de toda la región. 

La Asamblea comenzó con las palabras del presidente, Juan Pablo Torres, que en su informe destacó “el profundo reconocimiento a los profesionales que habéis luchado con uñas y dientes para salvaguardar la salud de las personas con discapacidad intelectual sin descuidar nuestros valores diferenciales como son la calidez en los apoyos y la cercanía con las personas”. La Asamblea también dedicó un sentido homenaje a las personas con discapacidad intelectual que han fallecido por esta pandemia en la región a través de las imágenes del memorial “Sigamos Juntos” con el que Plena inclusión quiere recordar a todos y cada uno de ellos.

La Asamblea prosiguió con un repaso de los casi 100 días de estado de alarma y la actividad de la Federación y sus entidades para responder a las necesidades del momento destacando la interlocución continua con la Administración. En esta línea, se adelantaron las líneas de trabajo para avanzar en la desescalada con la mirada alerta a la reparación de los posibles brotes y la reconstrucción de:

  • los derechos de las personas con discapacidad intelectual (limitaciones en movilidad, restricción en exceso, etc.) 
  • en las familias (superar miedos y ansiedades, procesos de duelo, etc. y también situaciones complejas de pobreza, etc.) 
  • en los servicios (repensar, reinventar, transformar, avanzar hacia servicios centrados en la persona, apoyos en comunidad y cartera de servicios flexible) 
  • en incidencia política, financiación y sostenibilidad de los servicios (colaboración con la GSS, acuerdos para la viabilidad y sostenibilidad) 

Paralelamente, Mario Hernando, representante del Foro, presentó su informe en el que, como el presidente, destacó la importancia de las nuevas tecnologías en esta pandemia para seguir conectado y reitero las demandas del Foro de participar activamente en la vida de la organización. 
Finalmente, y siguiendo el orden del día, José Gómez Martín y José María Martínez Muñoz, vicesecretario y tesorero respectivamente, presentaron la memoria de actividades y el estado de cuentas del pasado año que se aprobaron por unanimidad. Como en años anteriores, la memoria de actividades sigue la estructura de la cartera de servicios de la Federación y tiene una versión en lectura fácil.

Fuente: Plena inclusión Castilla y León

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es