• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Plena inclusión Castilla y León avanza en su Plan Estratégico y hace un llamamiento masivo a la participación

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Plena inclusión Castilla y León avanza en la elaboración del próximo Plan Estratégico y después de varias fases de trabajo (grupos focales con un centenar de participantes, análisis documental, análisis Dafo…) llega una parte fundamental en la que desea tener una visión más amplia de los diferentes públicos que conformar la Federación. En esta línea se lanza una pequeña encuesta dirigida a personas con discapacidad intelectual, que cada día son más participativos y su voz se oye más como se ha puesto de manifiesto con la creación de la Plataforma Estatal de Personas con discapacidad intelectual; los familiares, seña de identidad de todas las entidades federadas que aportan un valor incalculable; los profesionales, cuya suma entre todas la entidades federadas asciende a más de dos millares y, por último, aliados y colaboradores del entorno, vital para conseguir la inclusión.

La encuesta que se plantea es muy breve y gira en torno a dos preguntas: ¿Cómo te gustaría que mejorase la vida de las personas con discapacidad intelectual de aquí a 2024? y, en segundo lugar, ¿qué crees que se necesita para que la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias mejore? Las preguntas tienen respuestas cerradas para facilitar la respuesta pero también se deja un campo abierto para recoger todo tipo de respuestas. “El objetivo de esta encuesta es incrementar la participación de los distintos grupos de interés, para ayudarnos a construir juntos las metas y líneas de actuación que desarrollaremos en los próximos tres años en nuestro movimiento asociativo” destaca Raquel Morentin, innovación y desarrollo organizativo de Plena inclusión Castilla y León.

La difusión de las encuestas se hará a través de las entidades federadas para que animen a sus miembros (personas con discapacidad, familiares y profesionales) y, de forma paralela, la Federación dinamizará estas encuestas a través de las redes sociales para llegar a todos los públicos objetivos.

Hasta el momento, las diferentes fases del Plan Estratégico apuntan algunas líneas principales en torno al modelo de atención que sitúa a la persona con discapacidad en el centro, la necesidad de seguir trabajando para una sociedad más inclusiva y accesible, la prestación de apoyos más personalizados, la apuesta por la innovación y la tecnología, la defensa de los derechos o la sostenibilidad, entre otras.

Encuestas por grupos de interés:

  • Encuesta para personas con discapacidad intelectual
  • Encuesta para familiares y directivos
  • Encuesta para profesionales
  • Encuesta para aliados y colaboradores

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es