• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Plena inclusión califica de ‘histórica’ la reforma del artículo 49 de la Constitución que elimina el término ‘disminuidos’ de la Carta Magna

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Fuente: Plena inclusión

Madrid, 29 de diciembre de 2023.- El PSOE y el PP han alcanzado por fin el acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de sustituir el término que califica a las personas con discapacidad como ‘disminuidos’. Una reforma que venía siendo ampliamente reclamada por las organizaciones de discapacidad representadas por el CERMI y en consonancia con el mandato de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Un cambio que desde Plena inclusión, organización referente en España el apoyo y la defensa de derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, ha sido recibido con gran satisfacción. Para la presidenta de este movimiento asociativo, Carmen Laucirica, es “un motivo de celebración, algo histórico, que ha costado muchos años conseguir, pero que seguía siendo totalmente necesario no sólo para nuestro colectivo, sino para el conjunto de la sociedad española a la que dignifica al reconocer nuestros derechos y nuestra contribución a la sociedad como ciudadanas activas”. La medida es doblemente celebrada, ya que, “además de la dignificación de la forma de llamar a las personas con discapacidad, también incluye modificaciones importantes que aluden al desarrollo de políticas y legislación, contando con las organizaciones y con las propias personas con discapacidad”.

Y es que el nuevo texto del artículo 49 de la Constitución establecerá en su primer apartado: “Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio”. Y en el apartado segundo: “Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad”.

En este sentido, Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena inclusión y mujer con discapacidad intelectual, también ha valorado estas nuevas menciones del artículo, afirmando que “es muy importante la alusión a la accesibilidad universal, un derecho ‘llave’, que sirve para lograr otros muchos derechos. Y también la mención a colectivos como el de mujeres y menores con discapacidad, que aún seguimos siendo especialmente vulnerables a situaciones de discriminación y de abusos de todo tipo”.

Plena inclusión reconoce la importancia del trabajo desarrollado por el movimiento organizado de la discapacidad CERMI y se congratula del acuerdo alcanzado por las mencionadas fuerzas políticas que hacen posible un avance social sin precedentes. Espera que el trámite parlamentario culmine definitivamente esta importante reforma constitucional y pueda contar con la unanimidad de los grupos de la Cámara, como sin duda merece una medida tan demandada y necesaria.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es