• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Las entidades del Proyecto Home participan en San Esteban de la Sierra en una jornada sobre cuidados y repoblación rural

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

18 junio de 2025

El municipio salmantino de San Esteban de la Sierra acogerá este martes 18 de junio la jornada “El Sector de los Cuidados y el Desafío Demográfico”, un encuentro que reunirá a agentes sociales, institucionales y profesionales del medio rural para debatir sobre el envejecimiento, la despoblación y las oportunidades que ofrece el sector de los cuidados.

La iniciativa se enmarca en el proyecto RETORAYA, financiado por el programa de cooperación transfronteriza INTERREG España–Portugal (POCTEP) y coordinado por la Fundación INTRAS, junto a la Asociación ASPRODES, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Comunidade Intermunicipal do Douro.

El proyecto apuesta por fomentar empleo estable y de calidad en el ámbito de los cuidados, atraer nuevos pobladores a las zonas rurales de Salamanca, Zamora y la región portuguesa del Douro, y permitir que las personas mayores o dependientes puedan seguir viviendo en sus hogares sin necesidad de desplazarse a las capitales.

Durante la jornada se presentaron los avances del proyecto, centrados en el desarrollo de un modelo que facilite la llegada e integración de nuevos habitantes en las comunidades rurales, mediante una atención integral y personalizada en el sector de los cuidados.

El programa incluye varias mesas redondas, destacando una con trabajadoras migrantes del sector de los cuidados que compartirán su experiencia en el medio rural. También intervendrán representantes institucionales que abordarán las políticas actuales en torno al reto demográfico, el envejecimiento activo y los cuidados de larga duración.

La Fundación INTRAS, organizadora del evento, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a acompañar a personas con problemas de salud mental y otras dependencias en la recuperación de sus proyectos de vida. En 2024 atendió a más de 2.300 personas en Castilla y León, Madrid y Extremadura.

Con esta jornada, RETORAYA reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo rural inclusivo, sostenible y centrado en las personas.

En dicho encuentro han participado las entidades que forman parte del proyecto Proyecto HOME un proyecto de Innovación Social “Servicios Sociales, Empleo y Reto Demográfico” en territorios en riesgo demográfico, una iniciativa conjunta impulsada por la Fundación San Cebrián, la Fundación Asprodes, la Asociación Asprodes y Asociación Acopedis con el objetivo de promover la innovación social en el ámbito de los servicios sociales, el empleo y el reto demográfico.

El proyecto HOME ha recibido la subvención de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial, durante el ejercicio de 2022.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es