• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Las entidades del proyecto HOME participan en las jornadas organizadas por ATADI en Teruel

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

16 al 18 de octubre de 2023

La Red Oikos por la Economía Social ha celebrado unas jornadas de trabajo en Teruel entre el 16 y el 18 de octubre. ATADI ha acogido a 12 profesionales de la red Oikos, formada por las entidades Asprodes (Salamanca), Fundación San Cebrián (Palencia), Associació Alba (Tárrega, Lleida), el Ayuntamiento de Salamanca, la Consejería de Servicios Sociales de Castilla y León y ATADI (Teruel), además de otros dos participantes de Plena Inclusión Castilla y León (Valladolid). Durante dos días, las entidades han compartido sus experiencias y metodologías exitosas en el ámbito de la atención y los cuidados a personas en situación de dependencia que viven en el medio rural.
Este encuentro es el tercero tras los realizados en Salamanca y Lleida como parte de la red Oikos, que cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation y el PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de Economía Social y de los Cuidados.

El proyecto Oikos surgió con el fin de crear una red de alianzas entre entidades que trabajan en el medio rural atendiendo las necesidades de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, personas mayores, con problemas de salud mental, etc. “Todas estas entidades nos enfrentamos a retos similares, por lo que compartir nuestras experiencias es muy útil para encontrar soluciones eficaces que permitan mejorar los apoyos que se prestan a estas personas en zonas afectadas por la despoblación”, expone Ramón Royo, gerente de ATADI.

El principal reto que comparten estas entidades es determinar qué servicios son esenciales para que estas personas puedan seguir viviendo en sus localidades, promover su autonomía y garantizar la asistencia que necesitan, en las mismas condiciones que aquellas personas que viven en el medio urbano.

Reuniones y ponencias
Durante el encuentro, los participantes visitaron los centros de ATADI Mora de Rubielos y ATADI Teruel, para conocer algunos de los servicios de la entidad anfitriona, y realizaron varias reuniones de trabajo sobre el estado de la cartera de servicios sociales en la provincia de Teruel, con especial hincapié en sus oportunidades de desarrollo y de fomento del empleo. Además, los participantes visitaron Rubielos de Mora y la ciudad de Teruel.

El día 18 de octubre se ofreció una ponencia a la que, además de los participantes de la red Oikos, asistieron representantes del IASS, del área de servicios sociales de la Diputación de Teruel y de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Jiloca, así como del Centro de Innovación Territorial (CIT), CEOE Teruel y Agujama. También asistieron profesionales de las entidades Plena Inclusión Aragón y Valentia (Huesca), además de un nutrido grupo de técnicos de ATADI.

En la ponencia se presentó el programa de vida independiente ‘A gusto en casa’, implantado en Castilla y León con un exitoso recorrido que lo convierte en un modelo que puede ser transferido a otros territorios. Este programa se basa en la prestación de apoyos a personas en situación de dependencia en sus propias viviendas, permitiéndoles desarrollar su proyecto de vida en su entorno habitual. Este modelo está obteniendo resultados muy positivos en la creación de empleo estable y de calidad en los territorios en los que se está implantando, a través de la incorporación de itinerarios de formación y empleo para jóvenes, mujeres desempleadas y colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

También se presentaron brevemente dos metodologías para la repoblación: Reto Zamora y Home. Ambas pretenden atraer a nuevos pobladores al medio rural, a través de la creación de empleo estable que permita, a su vez, el desarrollo de los servicios necesarios.

“Es muy importante conocer iniciativas que están funcionando en otras zonas de España y es muy útil saber qué dificultades se han encontrado y cómo las han solucionado, qué no les ha funcionado… La suma de experiencias nos ayuda a avanzar a todos”, asegura Royo.

El proyecto HOME ha recibido la subvención de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial, durante el ejercicio de 2022.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es