• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Las entidades del proyecto HOME participan en el proyecto OIKOS de atención a las personas en el ámbito rural

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

25 al 27 septiembre de 2023

Entre el 25 y el 27 de septiembre, entidades del partenariado HOME se reunieron en Tárrega (Lleida) con representantes del resto de entidades que forman parte de la ‘Agrupación OIKOS por la Economía Social’: Asprodes (Salamanca), Fundación San Cebrián (Palencia), los Servicios Sociales de Castilla y León y la anfitriona en esta ocasión, la Asociación Alba (Tárrega), además de representantes del Ayuntamiento de Salamanca.

 

Oikos: una red de alianzas

El proyecto Oikos surgió con el fin de crear una red de alianzas entre entidades que trabajan en el medio rural atendiendo las necesidades de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, personas mayores, con problemas de salud mental, etc. “Todas estas entidades nos enfrentamos a retos similares, por lo que compartir nuestras experiencias es muy útil para encontrar soluciones eficaces que permitan mejorar los apoyos que se prestan a estas personas en zonas afectadas por la despoblación”, expone Ramón Royo, gerente de ATADI, que participó en este encuentro junto a José Antonio Mora, director administrativo de ATADI, y Elena Aldecoa, trabajadora social de la entidad.

El principal reto que comparten estas entidades es determinar qué servicios son esenciales para que estas personas puedan seguir viviendo en sus localidades, promover su autonomía y garantizar la asistencia que necesitan, en las mismas condiciones que aquellas personas que viven en el medio urbano.

 

Servicios en el medio rural

Durante el encuentro, los 17 participantes visitaron el espacio del Antic Museu de Verdú, donde se encuentra uno de los centros ocupacionales de la Asociación Alba. Este centro pretende dinamizar la localidad con diversas actividades y estar presente en la comunidad. También visitaron el futuro equipamiento de ‘La Bassa’ en Sant Martí de Maldà, destinado a ofrecer servicios y apoyos a las personas que se encuentran en la Vall del Corb, como un centro de día, el servicio de Atención a Domicilio, servicios especializados de podología o fisioterapia o una residencia para personas con discapacidad.

A lo largo de los tres días de visita, se realizaron varias reuniones de trabajo para definir una estrategia común entre todas las entidades y establecer acciones a desarrollar.

“Los participantes en este proyecto Oikos estamos convencidos de que la economía social es un elemento clave para vertebrar el medio rural, crear empleo, fijar población y ofrecer a sus habitantes la calidad de vida que les permita permanecer en el territorio”, asegura Royo.

 

Compromiso de la red Oikos

Con esta visita, las entidades del proyecto OIKOS han reafirmado su compromiso con la inclusión social y el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad en el ámbito rural. Cabe destacar que el proyecto OIKOS cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation y el PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de Economía Social y de los Cuidados. El próximo encuentro tendrá lugar en la provincia de Teruel.

El proyecto HOME ha recibido la subvención de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial, durante el ejercicio de 2022.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es