
Tárrega (Lleida), 24-26 marzo 2025
Los días 24, 25 y 26 de marzo se celebraron en la localidad de Tárrega, Lleida, unas jornadas de trabajo organizadas por la Associació Alba, en el marco del proyecto MERAKI: Ecosistemas de Cuidados para la Vida Independiente en Comunidad. Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES), dentro del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico Inclusivo y Sostenible para los años 2024 y 2025.
El encuentro reunió a representantes de diversas entidades que forman parte de la Red OIKOS, con el objetivo de avanzar en el diseño y puesta en marcha de nuevos modelos de apoyo a la vida independiente en comunidad. A lo largo de las jornadas se celebraron mesas técnicas centradas en ámbitos clave como el desarrollo comunitario, las tecnologías aplicadas al cuidado de las personas, y la gestión y coordinación del proyecto.
Además, los asistentes realizaron visitas a varios centros y servicios de referencia, que están marcando la diferencia en el ámbito de la atención comunitaria tanto en entornos urbanos como rurales. Entre ellos destacan el Espai Comunitari La Bassa (Associació Alba), la residencia y centro de día para personas con conductas complejas gestionado por Ampans, y El Vapor de Prodis, en Terrassa.
El proyecto MERAKI tiene como propósito impulsar nuevos servicios de vida independiente en comunidad, mediante la creación de equipos mixtos de profesionales —asistentes personales y personal de apoyo comunitario—, así como el desarrollo de actividades económicas destinadas a fomentar la autonomía en el hogar, tales como servicios de catering, lavandería, transporte y productos de apoyo.
Desde una perspectiva territorial, MERAKI se implementará en zonas rurales y urbanas, en concreto en barrios de Salamanca y Palencia (Castilla y León), Teruel (Aragón) y comarcas rurales de Teruel y Lleida (Cataluña), apostando por modelos de cuidado innovadores adaptados a cada contexto local.
En el proyecto participan entidades de amplia trayectoria en el ámbito social, como Fundación Asprodes (Salamanca), Fundación San Cebrián (Palencia), Asociación ATADI (Teruel), Associació Alba (Lleida), el Ayuntamiento de Salamanca, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, así como Acopedis, Asdem, Salarca Sociedad Cooperativa, Asprodes Inserción y Fundación Valorados.
Con esta iniciativa, la Red OIKOS da un paso firme hacia un nuevo paradigma de cuidado centrado en la persona, sostenible y arraigado en el territorio, demostrando que otra manera de vivir y convivir es posible.