• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

La Gerencia de Servicios Sociales lidera una jornada de gestión del conocimiento sobre la economía de los cuidados, en el marco del proyecto RIS Fronteira

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

13 noviembre de 2024

El director general de personas mayores, personas con discapacidad y atención a la dependencia, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, Eduardo García Brea, ha inaugurado las III Jornadas de impulso de una red transfronteriza de centros de innovación o hub, se han celebrado en el Parque Científico de la Universidad de Valladolid el día 13 de noviembre, en el marco del proyecto RIS Fronteira, del Programa de Cooperación Interreg V A España – Portugal (POCTEP).

En dicho encuentro han participado las entidades que forman parte del proyecto Proyecto HOME un proyecto de Innovación Social “Servicios Sociales, Empleo y Reto Demográfico” en territorios en riesgo demográfico, una iniciativa conjunta impulsada por la Fundación San Cebrián, la Fundación Asprodes, la Asociación Asprodes y Asociación Acopedis con el objetivo de promover la innovación social en el ámbito de los servicios sociales, el empleo y el reto demográfico.

Durante el  evento, se desarrollaron diferentes actividades y talleres, dinamizados por el Equipo Andecha Participación y Trabajo Comunitario, sobre los temas: redes de comunidad y de cuidados, diagnóstico de los ecosistemas y profundización en el mapeo de las relaciones y el territorio, claves para el fortalecimiento de redes comunitarias de apoyos, con el objetivo de generar un espacio para la transferencia y escalado de modelos de comunidad de cuidados, tanto en el ámbito rural como en el urbano. 

De esta manera, se lleva a cabo la gestión del conocimiento entre las entidades participantes, se desarrollan los denominados “ecosistemas territoriales” que generan atracción del talento e impulsan la economía de las zonas rurales, así como se impulsa el hub de innovación social centrado en la economía de los cuidados. 

A las jornadas han acudido las siguientes entidades: Fundación San Cebrián (Palencia), Asociación Atadi (Teruel), Asociación Alba (Lérida), Asociación de Esclerosis Múltiple de Salamanca, Asociación Acopedis, Ayuntamiento de Salamanca, Comunidade Intermunicipal do Douro (Portugal), Ensinus-Estudos Superiores del Instituto Superior de Gestâo de Lisboa y el Centro para la economía y la innovación social de Guarda.

Las organizaciones que desarrollan el proyecto “RIS Fronteira” son:  ASPRODES Salamanca, Instituto Politécnico da Guarda (Portugal), Plena Inclusión Castilla y León, ADM Estrela Guarda, Fundación INTRAS Zamora, CERCIG Guarda, ASPAYM Castilla y León, el municipio de Guarda y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

El proyecto HOME ha recibido la subvención de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial, durante el ejercicio de 2022.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es