• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Jornadas Técnico-Científicas “Gestión de Residuos, Energías Renovables y Economía Circular”

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Salamanca, 9 octubre 2025

La Universidad de Salamanca acoge una jornada para compartir avances del Proyecto Fronteira Huella Zero 2030, un proyecto de cooperación trasfronteriza entre España y Portugal

El próximo 17 de octubre de 2025, la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca será el escenario de las Jornadas Técnico-Científicas “Gestión de Residuos, Energías Renovables y Economía Circular”, una cita organizada en el marco del Proyecto Fronteira Huella Zero 2030, y organizada por los socios del proyecto.

Esta jornada nace con el propósito de difundir los avances en la investigación aplicada a la valorización de residuos orgánicos y vegetales, la experimentación de modelos de empleo inclusivos en la economía verde, y la puesta en marcha de acciones de sensibilización y educación ambiental frente a los retos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Esta jornada va dirigida a la Comunidad científica y universitaria (docentes, estudiantes, investigadores, etc.), equipos técnicos de administraciones públicas competentes y de entidades de la economía social, representantes políticos de Cámaras, Ayuntamientos, Diputaciones y Gobierno Central y/o autonómicos con competencias en materia de medio ambiente, empresas. 

Un proyecto transfronterizo por una Europa más verde

El Proyecto Fronteira Huella Zero 2030, iniciado en 2023, se enmarca en la 3ª convocatoria del programa Interreg POCTEP, y busca avanzar en la transición ecológica del espacio transfronterizo entre España y Portugal. Su objetivo es contribuir, desde la cooperación y la gobernanza público-privada, a los compromisos europeos sobre neutralidad climática y desarrollo sostenible para el año 2030.

Entidades participantes Proyecto Huella Zero 2030

El Proyecto Fronteira Huella Zero 2030 está liderado por Asprodes, en colaboración con la Universidad de Salamanca, la Universidad de Beira Interior, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, la Asociaçao de Municipios de Cova da Beira, Enerarea, y los ayuntamientos de Salamanca, Béjar, Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte, Alba de Tormes, Villamayor, Santa Marta de Tormes, Aldeatejada y Carbajosa de la Sagrada.

Programa de las Jornadas Técnico-Científicas “Gestión de Residuos, Energías Renovables y Economía Circular”

Enlace de inscripción a las Jornadas Técnico-Científicas “Gestión de Residuos, Energías Renovables y Economía Circular”

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es