
Salamanca, 2 mayo 2025
Los días 28, 29 y 30 de abril, se han celebrado las II Jornadas territoriales de trabajo de la Red Oikos en Palencia, organizadas por Fundación San Cebrian, en el marco del proyecto “MERAKI: ecosistemas de cuidados para la Vida Independiente en Comunidad”. Este proyecto cuenta con una importante subvención del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES), dentro del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenibles para 2024 y 2025.
Durante las jornadas se llevaron a cabo mesas con experiencias innovadoras contando con el Arte como apuesta estratégica para el desarrollo humano y de las comunidades locales y los territorios en los que se implantan. Proyectos artísticos relacionados con la danza como Includanza y la Compañía Dançando con a Diferença de Madeira (Portugal) y el teatro como Expres@rte o las artes plásticas. En el ámbito rural se presentaron experiencias consolidados en el ámbito cultural y de desarrollo comunitario como AMGU, un Centro de Enseñanza Artística y Cultural situado en la localidad de Guardo, en la Montaña Palentina, la Universidad Rural del Cerrato, un centro especializado en promover procesos de participación comunitaria en el mundo rural a través del arte y la cultura, la Escuela de los Pueblos ‘Josefa Martín Luengo‘, y; la experiencia comunitaria Amayuelas de Abajo, una experiencia de desarrollo rural de larga trayectoria.
Con el proyecto Meraki se va a impulsar nuevos Servicios de Vida Independiente en Comunidad, a través de la puesta en marcha de equipos de profesionales mixtos de asistentes personales y de apoyo en comunidad, así como el desarrollo de nuevas actividades económicas para la promover la autonomía personal en los hogares, como el catering, lavandería, transporte y productos de apoyo.
Desde el punto de vista territorial, el Proyecto Meraki, se va a llevar a cabo tanto en el ámbito rural como en el urbano, en concreto, en nuevos barrios de las Áreas Urbanas de Salamanca y Palencia (Castilla y León) y Teruel (Aragón) y Comarcas Rurales de Teruel y Lleida (Catalunya).
Los socios Proyecto Meraki son: Fundación Asprodes (Salamanca), Fundación San Cebrián (Palencia), Asociación ATADI (Teruel), Associació Alba (Lleida), Ayuntamiento de Salamanca (Salamanca), Gerencia de Servicios Sociales Castilla y León (Castilla y León), Acopedis (Salamanca), Asdem (Salamanca), Salarca Sociedad cooperativa (Salamanca), Asprodes Inserción (Salamanca) y Fundación Valorados (Palencia).