• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Hermanos imparables, resumen del XII Encuentro regional de Plena inclusión Castilla y León

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Modernidad, transformación, progreso, compromiso…han sido las palabras más repetidas por los y las “panelistas” que han participado en el XII Encuentro Regional de Hermanos y Hermanas de Plena inclusión Castilla y León que se celebró en la tarde del sábado de forma on line. 

El Encuentro fue inaugurado por Vanessa García Miranda, gerenta de la Federación, quién animó a los asistentes a seguir siendo los protagonistas de las entidades así como a seguir potenciando el papel de los hermanos en su sentido más amplio: hermanas y hermanos, cuñadas y cuñados, tías y tíos, primas y primos… con el fin de contar con la presencia de todos los familiares en el movimiento asociativo. También aprovechó la presencia de más de 70 hermanos para contarles novedades de las entidades y servicios y cómo se están transformando e innovando para adaptarse a las nuevas demandas marcadas por la COVID19, así como el resultado de otros procesos que ya estaban en marcha y que ahora tienen mucho más sentido como son los servicios en el entorno y de proximidad.

El Encuentro prosiguió con un poco de humor de la mano del monologuista Álex Clavero que profundizó en el papel de la familia y en especial de los hermanos. Este tránsito humorístico sirvió de transición a la mesa de experiencias que marcó la jornada al reunir a una docena de familiares de diferentes entidades de toda España y de México que fueron desgranando cómo han evolucionado los grupos desde una visión general con la red de hermanos estatal a los grupos provinciales.

Néstor Muriel, hermano de Asprodes, y Eva María Martín, hermana de Aspace Salamanca, fueron los encargados de presentar “La red de estatal” y todo el trabajo que están realizando, su evolución en los últimos años, el decálogo que les define y las diferentes comisiones en las que están trabajando. Después de esta visión general, las federaciones de Galicia, Andalucía y Murcia fueron desgranando su trabajo y los proyectos más inminentes para poner en marcha.

Desde Castilla y León, Teresa Prieto, hermana y presidenta de Asprona León, detalló el trabajo realizado por los diferentes grupos provinciales de hermanos así como diferentes frases motivadoras pronunciadas por hermanos y hermanas de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid con la finalidad de fidelizar y dinamizar este movimiento de hermanos. Y finalmente, la visión internacional vino desde México con Cristina e Isabel, hermana y profesional de CAPyS respectivamente que compartieron cómo está siendo allí la puesta en marcha de “los grupos de hermanos”.

El encuentro fue muy participativo y, tanto al finalizar la mesa inaugural como la mesa de experiencias, hubo varias preguntas con el fin de conocer las estrategias de futuro de las entidades ligadas a la sostenibilidad de los centros y servicios en esta época económica tan dura marcada por la COVID19, así como otras más relacionadas con el trabajo de los grupos de hermanos sobre su función y misión.

Una vez más los hermanos mostraron sus ganas de ocupar su puesto en la organización y contagiar sus ganas a todo el movimiento asociativo para seguir trabajando en la inclusión y en los derechos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Fuente: Plena inclusión Castilla y León

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es