• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Garrido cuida, una plataforma donde Asprodes y Asdem participan promoviendo barrios saludables a través de las asociaciones y organizaciones locales del barrio de garrido

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

A finales de 2023, Asprodes, a través de su proyecto de estrategia de desarrollo comunitario “La Inclusiva”, y profesionales sanitarios del Centro de Salud de Garrido Norte de Salamanca comenzaron con la dinamización del tejido vecinal y asociativo del barrio de Garrido e iniciaron la constitución de la plataforma de Salud Comunitaria Basada en Activos en el Barrio. Juntos crean el proyecto “Garrido Cuida” que el pasado mes de diciembre fue reconocido con el 2º premio en la convocatoria de Buenas Prácticas en acción comunitaria en salud en Castilla y León que se convoca desde IBSAL (Instituto de investigación Biomédica de Salamanca).

La salud comunitaria basada en activos trabaja desde el concepto de salud y no desde la enfermedad: aprovecha los recursos, habilidades y redes que ya existen en el barrio para promover el bienestar de todas las personas. Este proyecto se centra en la idea de que cada comunidad tiene sus fortalezas, y que estas pueden utilizarse para mejorar la salud y la calidad de vida de quienes la integran.

Desde su inicio, “Garrido Cuida” ha crecido hasta unir a una veintena de colectivos de la zona del Centro de Salud de Garrido Norte: Asdem, centro de salud Garrido Norte, Salamanca Acoge, Fundación Afim, Comunidad Islámica, La Inclusiva (Asprodes), Ymca, ACCEM, Farmamundi, Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, Sección de Promoción de la Salud del Servicio Territorial de Sanidad de Salamanca, Centro Educativo Los Tilos, Cáritas Salamanca, Navega, Garrido Contigo, Ciujar y Cruz Roja Juventud, Colegio Oficial de Farmacéuticos, farmacias del barrio, CEAS Garrido Norte, AVESAL y Barrios por el clima.

“Garrido Cuida” nace no sólo con la idea de mejorar la salud del barrio, sino que se pretende construir una identidad positiva y una autoestima colectiva “queremos que las vecinas y vecinos se vean como actores clave capaces de impulsar el cambio, y no solo como receptores de ayuda externa. Aquí, las personas con discapacidad intelectual se reconocen como contribuyentes valiosos al cuidado y bienestar del barrio”, señala Naara Múñoz, técnica en “La Inclusiva” de Asprodes.

A principios del 2024, se identificaron los principales retos que afectan al bienestar del barrio, y de este análisis surgieron tres prioridades: la soledad no deseada y el aislamiento social, la prevención en salud mental, hábitos saludables y adicciones, y la atención y apoyo a personas migrantes. Con estos retos, se llevaron a cabo diferentes actividades como: jornadas de mapeo de activos y emociones en las calles, una charla sobre planificación familiar en la Biblioteca Torrente Ballester, y el trabajo para mejorar el acceso sanitario de personas migrantes, también se solicitó al Ayuntamiento de Salamanca que las líneas de bus 3 y 6 lleguen al centro de salud Garrido Norte, entre otras.

En paralelo, se lanzó la red de apoyo mutuo entre vecinos y vecinas para cuidados más cercanos bajo el nombre “La Escalera de Garrido” en la que se considera a los vecinos y vecinas como uno de los activos de salud más importantes. Además, se generan proyectos y actividades para que las entidades y el barrio trabajen unidos, sumando fuerzas y generando nuevas sinergias en cada paso.

Con cada pequeña acción, «Garrido Cuida» se convierte en un lazo que une y fortalece el barrio. Esta iniciativa invita a reconocerse como una red viva, donde cada vecino, asociación y espacio cuenta y aporta. El objetivo principal es que el barrio de Garrido no solo sea un lugar de encuentro, sino también un reflejo de lo que se puede lograr creando alianzas con un mismo objetivo: una comunidad donde la solidaridad, el cuidado y el apoyo sean la base de un bienestar compartido.

Algunas informaciones:

¿Qué es “La Inclusiva”? Es una iniciativa de Asprodes que impulsa el desarrollo comunitario y la participación ciudadana, con el objetivo de construir una comunidad más inclusiva que dé respuesta a las necesidades y desafíos sociales que afectan al barrio.

¿Qué es un activo de salud? Son esos recursos, personas, lugares y asociaciones que la comunidad reconoce como esenciales para su bienestar y salud.

“Garrido Cuida” en los medios de comunicación:

Salamanca Hoy: Un mapa de las emociones de Garrido que busca mejorar la salud del vecindario | Salamancahoy

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es