
Salamanca, 21 julio 2025
Fundación Asprodes ha conseguido la aprobación de un nuevo proyecto por parte de Fundación La Caixa, dentro de la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural – Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación 2024. Este proyecto ha sido aprobado junto con otros 62 que se van a desarrollar en zonas de actuación prioritarias en todo el territorio nacional.
El proyecto, titulado “Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia: un territorio para la práctica del buen vivir”, se desarrollará en esta comarca salmantina, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2006, precisamente por su armonioso equilibrio entre naturaleza, cultura y sociedad. De ahí su puesta en valor como territorio para la práctica del “buen vivir”.
Un territorio saludable y con futuro
Nuestra iniciativa tiene como objetivo transformar la comarca en un “Territorio saludable”, un espacio de salud y bienestar, impulsando un modelo innovador de desarrollo rural basado en la Economía de los Cuidados y el nuevo Modelo de Cuidados de Larga Duración (CLD), centrado en hogares y entornos comunitarios.
Un proyecto integral con impacto social y de género
Este proyecto trabajará prioritariamente en la inserción socio laboral de colectivos como mujeres, jóvenes, migrantes, personas en riesgo de exclusión y con discapacidad, dinamizando los mercados laborales locales gracias a la puesta en valor de la Economía de los Cuidados.
Además, abordará de forma complementaria aspectos clave como:
- la mejora de la salud y el bienestar en el territorio,
- la lucha contra la pobreza y su feminización,
- la creación de ecosistemas comunitarios de cuidados que refuercen la participación social y la cohesión,
- y el fortalecimiento de la gobernanza territorial, promoviendo sinergias público-privadas y con otros proyectos nacionales e internacionales.
Apoyo económico y horizonte temporal
Con un presupuesto total de 147.000 €, el proyecto cuenta con una ayuda directa de 100.000 € concedidos por Fundación La Caixa. Se desarrollará entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de septiembre de 2028, consolidando así un trabajo a medio plazo para sentar bases sólidas de futuro en nuestra comarca.