• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Fundación Asprodes participa en las jornadas de trabajo de la “RED OIKOS de Economía Social” en Lleida

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

La Associació Alba organizó las jornadas de trabajo del 25 al 27 de septiembre en la comarca de Urgel (Lleida), una entidad social cuyo propósito es acompañar a las personas en la realización de sus deseos e ilusiones ofreciendo recursos y servicios de calidad y promoviendo un territorio inclusivo y comprometido, cuya sede central se encuentra en Tárrega, comarca de Urgel (Lleida).

Durante las Jornadas de trabajo se visitaron proyectos basados en el Modelo de Apoyos en Comunidad, como l’Antic Museu de Verdú o Espacio comunitario La Bassa. Además, tuvieron lugar acciones formativas sobre la “Cartera de Servicios basada en un Modelo Apoyos en Comunidad” y “Soluciones Tecnológicas y Vida Independiente”, una sesión de trabajo de coordinación y seguimiento del proyecto RED Oikos y una visita a la Cooperativa L’Olivera, un proyecto que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, dedicada a la producción de vinos y aceites. Coincidiendo con las jornadas de trabajo, las entidades de la Red OIKOS asistieron a las “XIX Jornadas técnicas de ALLEM – Apoyos, comunidad y autonomía – El reto de la transformación de los servicios sociales”, que se desarrollaron los días 27 y  28 de septiembre, en el Parc Agrobiotech de Lleida.

La Red Oikos, se constituyó en enero de 2023, con motivo del Proyecto “Red OIKOS de Economía Social: apoyo a la vida independiente en comunidad”, presentado a las ayudas del Plan de Impulso a la Economía Social, gestionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos NextGeneration EU). Dichas ayudas se integran en el PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la Economía Social y de los Cuidados.

Las entidades que forman parte de la Red Oikos son: Asociación ATADI, Associació Alba,  Ayuntamiento de Salamanca, Fundación Asprodes, Fundación San Cebrián y la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León. Asimismo los territorios en los que se va a desarrollar el proyecto son: Palencia y Salamanca (Castilla y León), Lleida (Cataluña) y Teruel (Aragón).

El objetivo principal de todo el ámbito territorial de la Red Oikos es ampliar la cartera de servicios basados en el modelo de Vida Independiente y Apoyos en Comunidad. Por su parte, el objetivo de la Red Oikos en Salamanca y Palencia es transferir el modelo de cuidados de larga duración del medio rural a las áreas urbanas de dichas provincias castellano-leonesas. En el caso de Lleida y Teruel, es transferir el conocimiento generado por la implantación de proyectos innovadores como el “A gusto en casa”, “Intecum” y “Viviendas en red” que se están llevando en zonas rurales de Castilla y León a comarcas rurales de Lleida y Teruel.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es