• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El proyecto de Asprodes “Mi vejez, mi pueblo” presta apoyos a más de 100 mayores del medio rural salmantino en sus hogares durante 2022

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

El proyecto “Mi vejez, mi pueblo (II)”, de Asprodes, ha obtenido una subvención de 300.000 euros, dentro del programa destinado a entidades del tercer sector para la realización de iniciativas de interés general durante 2022, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

El programa, que también fue subvencionado el año anterior, ha hecho posible la permanencia de personas mayores en su domicilio, conforme a sus deseos y preferencias, en varias áreas de la provincia de Salamanca. Para ello, se ha ido implantando una cartera de apoyos para personas con necesidades de cuidado residentes en zona rural. Se ha considerado como referente la experiencia innovadora “A gusto en casa”, que aúna los mismos criterios, procesos y herramientas.

Durante todo el proyecto, se ha mantenido un seguimiento por parte de la Gerencia de Servicios Sociales, a través de un equipo confirmado también por Sacyl, Ceas Diputación de Salamanca, y Asprodes, como entidad promotora.

Se amplía el área de acción

Durante la ejecución en 2022 de “Mi vejez, mi pueblo” (II), Asprodes ha ampliado sus horizontes, pues ha trasladado el modelo de apoyos a toda la comarca de las Sierras de Béjar y Francia.

Además, se han ido perfeccionando los sistemas de apoyos compartidos en el municipio de San Esteban de la Sierra, al tiempo que se han implantado en Linares de Riofrío y Los Santos. De este modo, se ha llevado a cabo un modelo de atención 24 horas, todos los días del año, en San Esteban de la Sierra, mientras que, en Linares de Riofrío y Los Santos, se ha desarrollado durante las 16 horas diurnas.

También se ha mejorado el sistema interno de teleasistencia en San Esteban de la Sierrra, con el objetivo de garantizar la cobertura de cualquier emergencia o incidencia del día a día de las personas usuarias.

“Mi vejez, mi pueblo” 2022, en cifras

  • 182 casos atendidos.
  • 112 personas apoyadas, el doble que en 2021.
  • 72 asistentes personales y 8 profesionales de carácter técnico, lo que ha permitido abarcar una amplia zona del territorio, con grandes distancias entre municipios.
  • 4 Zonas de Acción Social de la provincia abarcadas, de forma parcial o total, a través de los CEAS (Centro de Acción Social) de Linares, Tamames, Guijuelo y Béjar.
  • 33 municipios de la provincia alcanzados.
  • 38.765 horas de apoyo mediante asistencia personal (32.200 de tipo individualizado y, el resto, 6.565, compartida entre las localidades de San Esteban de la Sierra, Los Santos y Linares de Riofrío). Esto supone un incremento del 60% con respecto a las horas de 2021.
  • 182 hogares evaluados en cuando a accesibilidad, a través del Punto de Asesoramiento e Investigación en Productos de Apoyo (PAIPA), lo que ha permitido implantar teleasistencia interna para 19 usuarios, así como el préstamo de productos de apoyo en 36 viviendas.

Alternativa al modelo residencial

“Mi vejez, mi pueblo” vuelve a confirmar, en 2022, que el modelo profesional de apoyo a las personas en su vivienda es una buena alternativa al modelo residencial. Son muchas las personas mayores que quieren permanecer en sus casas y en sus entornos y, con unas adecuadas condiciones de vida, esto es viable.

En este sentido, el proyecto pone de manifiesto que, para hacerlo posible, es imprescindible que una entidad promotora –como Asprodes, en este caso– gestione la cartera de servicios desde el territorio, con la implicación de todos los activos y oportunidades del mismo, con el fin de hacer posibles los proyectos de vida de las y los mayores.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es