• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El programa Interreg España – Portugal aprueba Fronteira II, un nuevo proyecto liderado por Asprodes

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Este año 2023 se pondrá en funcionamiento el nuevo proyecto capitaneado por Asprodes bajo el título “Fronteira II: Transferencia, Escalabilidad e Influencia en Territorios Inclusivos de la Frontera España Portugal”, presentado en cooperación con entidades españolas y portuguesas, con las que la entidad mantiene una relación estrecha desde hace más de una década.

La iniciativa, aprobada por el programa Interreg España – Portugal, finalizará en junio de 2023 y pretende sentar las bases de cooperación entre las entidades involucradas, para el periodo 2021-2027, acerca de economías emergentes en las que sus participantes han alcanzado un cierto grado de especialización. Por ello, tendrán especial protagonismo las denominadas “economía de los cuidados”, la “economía verde” y la “economía del turismo”.

Sobre esta última, el turismo accesible e inclusivo tiene una relevancia especial en el proyecto Fronteira II, dado que apoyará la puesta en marcha del “Centro Referencial Transfronterizo de Formación, Emprendimiento e Innovacion ALTAIR”. Para hacerlo realidad, se destinará una subvención del 75% de Fondos FEDER a la construcción del “Centro de rehabilitación e hidroterapia ALTAIR”, en concepto de modernización de infraestructuras turísticas hispano-lusas.

Durante la ejecución del proyecto, se desarrollarán, en el centro de turismo rural ALTAIR (ubicado en la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia), unas Jornadas de Cooperación Turística entre España y Portugal, de carácter estratégico, destinadas a fomentar el turismo sostenible e inclusivo en el espacio de cooperación.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es