• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El pasado 15 de febrero se celebró en Ponferrada un “Taller inter autonómico de Desarrollo Rural Inclusivo” con la participación de más de 120 personas

Sociedad CERMI, desarrollo rural, empleo rural, Grupos de Acción Local, inclusivo, Ponferrada, Red Rural Nacional

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

La Jornada fue organizada por la Red Rural Nacional y por el Grupo de Desarrollo Rural Inclusivo del CERMI, que preside Juan Antonio Recio Mompó. La organización del Taller contó también con la colaboración de entidades como EAPN, Coceder, Colectivos de Acción Solidaria, Cruz Roja y Fundación Cepaim.

En el Taller se conocieron buenas prácticas llevadas a cabo por entidades sociales que prestan servicios de apoyo a personas muy diversas (personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social, personas migrantes, personas perceptoras de rentas de ciudadanía, etc). Asimismo, se presentaron proyectos de cooperación, que cuentan en sus partenariados con Grupos de Acción Local, entidades sociales, patronales de la economía social y universidades. Hubo lugar para la presentación de políticas, estrategias, planes y programas que favorecen el desarrollo rural inclusivo, a cargo de agentes publico-privados. Y finalmente, se dieron a conocer numerosas oportunidades de empleo en el medio rural de la mano de entidades expertas, con experiencias acreditadas, en servicios de proximidad, turismo accesible, servicios ambientales y producción y transformación agroalimentaria.

Se trata del primer «Taller inter autonómico de Desarrollo Rural Inclusivo» dirigido a las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia. Se espera que le sucedan otros 3 talleres en el marco del Plan de Acción de la Red Rural Nacional, de tal manera que termine abarcando todo el territorio del Estado.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es