• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El Gobierno convoca 190 plazas de empleo para personas con discapacidad intelectual en toda España

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Esta información está en Lectura Fácil.

El Gobierno convoca
190 plazas de empleo
en la administración.
Estas plazas están reservadas
a personas con discapacidad intelectual.

¿De dónde viene
esta reserva de plazas?

En 2011 el Comité Estatal de Representantes
de personas con discapacidad
consiguió que el Gobierno
reservase un 2% de las plazas
en la administración
a personas con discapacidad intelectual.

Desde entonces, el Gobierno
y las comunidades autónomas
han convocado varias oposiciones
de empleo público
para personas con discapacidad intelectual.

¿Para qué tipo de puesto
son estas plazas?

Las 190 plazas convocadas
en toda España
son para personal laboral fijo
de la administración.

La categoria profesional es la E0,
que corresponde a personal
sin titulación en el sistema educativo.
El perfil de los puestos es
Tareas complementarias de apoyo.

¿Cómo puedo
apuntarme?

El acceso a estas plazas
es por concurso oposición.
Esto quiere decir
que hay un sistema de puntos.

Para tener más puntos
hay que aprobar un examen
y también demostrar
tu formación y experiencia.

Para presentarte a la convocatoria
para estos empleos
debes hacer lo siguiente:

  • Ver las plazas que se convocan
    en tu ciudad o comunidad.
    Estas plazas están publicadas
    en el Boletín Oficial del Estado.
    Más abajo tienes un enlace.
  • Rellenar un formulario
    para presentarte formalmente
    dentro del plazo.
  • Esperar a que el Gobierno
    publique las bases de la convocatoria.
  • Estas bases explican
    qué hacer para acceder
    a las oposiciones.

¿Qué plazo tengo
para presentarme
a esta convocatoria?

El plazo es de 20 días hábiles
desde la publicación
en el Boletín Oficial del Estado.
Los sábados, los domingos
y todo el mes de agosto
NO son días hábiles.

Por tanto, tienes
hasta el próximo 28 de septiembre

de plazo para entregar la solicitud.

¿Dónde puedo ver la convocatoria?

El Ministerio de Hacienda
y Función Pública
ha publicado esta convocatoria
en el Boletín Oficial del Estado
número 182, del 31 de julio de 2021.

Puedes ver esta convocatoria
pinchando en este enlace:
https://boe.es/boe/dias/2021/07/31/pdfs/BOE-A-2021-12976.pdf

En esta convocatoria encontrarás
una tabla con las plazas
convocadas en cada ciudad
y el enlace al formulario de solicitud.

El Gobierno también ha publicado
las bases y temarios de estas oposiciones.
Puedes ver la información en esta noticia.

¿Cómo puedo saber
cuándo convocarán
las oposiciones?

Si quieres seguir el proceso
de la convocatoria
Plena inclusión tiene
una web llamada EPA!
en donde va informando
de todas las oposiciones.
Puedes entrar a esta web
pinchando en este enlace:
https://apps.plenainclusion.org/oposiciones

Fuente: Plena inclusión

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es