• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El Colegio Maestro Ávila y el Centro de Educación Especial Los Tilos unidos para avanzar hacia la inclusión

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Desde marzo de 2019, el Colegio Maestro Ávila y el Centro de Educación Especial Los Tilos de Asprodes trabajan de forma conjunta en un pilotaje sobre «accesibilidad cognitiva» relacionado con el medioambiente. Este pilotaje está incluido en el Programa Nacional «Red para la Educación Inclusiva», promovido por Plena inclusión con la intención de facilitar el proceso de transformación hacia una verdadera educación inclusiva.

El pasado curso, se realizó un primer encuentro en el Colegio Maestro Ávila que, desde un enfoque lúdico. Fue la primera toma de contacto entre los alumnos del centro Los Tilos y algunos alumnos de 2º ESO y 3º ESO del Colegio Maestro Ávila. La actividad consistió en la realización de varias dinámicas de grupo con material reciclado para fomentar el trabajo cooperativo, la inclusión real y la toma de conciencia sobre la importancia de respetar el medio ambiente.

En octubre, el proyecto continuó en las aulas del Centro de Educación Especial Los Tilos donde alumnos de 3º ESO y 4º ESO del Maestro Ávila y de Los Tilos aprendieron a realizar, gracias a Eco Luli un envoltorio ecológico con cera de abeja. En esta jornada los alumnos aprendieron a reducir el uso de plásticos en general, y en los centros educativos en particular, desarrollar líneas de trabajo innovadoras entre centros educativos, favorecer el proceso de transformación hacia una educación inclusiva y garantizar el derecho a la educación de todas las personas, cumpliendo con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

El siguiente paso será, con la colaboración del Ciclo Formativo de “Preimpresión digital” del Colegio Maestro Ávila elaborar y maquetar un folleto, en formato de lectura fácil con la adaptación del Equipo de Accesibilidad Cognitiva de Asprodes. Este documento explicará los materiales y los pasos necesario para elaborar un envoltorio ecológico y, así, contribuir a implantar una filosofía medioambiental en ambos centros, acercar al alumnado el conocimiento de métodos de acceso a la información de lectura fácil y favorecer el acceso a la información, la comunicación, la experiencia, la participación y el aprendizaje de todas/os.

El trabajo realizado y los resultados obtenidos serán presentados en el Encuentro Estatal de Educación Inclusiva, organizado por Plena inclusión, que tendrá lugar en Toledo los días 29 y 30 de noviembre de 2019.

Este proyecto atiende a los siguientes Objetivos Estratégicos:

OE 2. Desarrollar una estrategia transformadora

OE 4. Desarrollar una red de aliados y colaboradores, que multipliquen oportunidades para mejorar la vida de las personas y los territorios en que habitan

OE 6. Mejorar la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de las personas

OE 11. Ser una organización innovadora

OE 12. Colaborar e influir en el entorno para mejorar el mundo

OE 13. Mejorar la comunicación

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 al que este proyecto contribuye son:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es