• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El CERMI Estatal renueva su confianza en Asprodes para presidir el Grupo de Desarrollo Rural Inclusivo

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Juan Recio Mompó, gerente de Asprodes, ha sido reelegido como Presidente del Grupo de Desarrollo Rural Inclusivo para el periodo 2020-2024. Los grupos y las comisiones de trabajo actúan como órganos técnicos de apoyo y asistencia a los Órganos de Gobierno del CERMI Estatal en ámbitos como la incidencia en políticas, la defensa de los derechos y la generación de conocimiento.

El grupo de Desarrollo Rural Inclusivo se creó en enero de 2016, a propuesta de Asprodes, y su objetivo ha sido mejorar la participación de las personas con discapacidad en las Políticas, Planes y Programas de Desarrollo Rural. Al Grupo de Desarrollo Rural Inclusivo pertenecen la mayor parte de los CERMIS Autonómicos y algunas federaciones de discapacidad a nivel nacional. Durante estos años se ha compartido conocimiento sobre la participación de las entidades de la discapacidad en los Grupos de Acción Local (asociaciones de desarrollo rural que actúan en cada una de las comarcas rurales) en las que las entidades tienen presencia. También se ha participado en el Programa Nacional de Desarrollo Rural adscrito al Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación, y se han organizado 3 encuentros inter-autonómicos de Desarrollo Rural Inclusivo en el marco de las actuaciones de la Red Rural Nacional.

En el nuevo periodo se quiere transferir una herramienta de análisis, diagnóstico y planificación de una Cartera de Servicios Rural que ha sido desarrollada por Plena inclusión Castilla y León y que ha contado con la dirección técnica de Asprodes. Dicha herramienta es una base para planificar una cartera de servicios sociales entre administraciones autonómicas y las federaciones de la discapacidad, convirtiéndose en una importante oportunidad de creación de empleo y de sostenibilidad social en el medio rural. Además se va a participar activamente en la nueva programación de fondos europeos para el desarrollo rural (FEADER) en el periodo 2021-2027. Por último, se impulsaran nuevos encuentros inter-autonómicos de Desarrollo Rural Inclusivo.

La participación en el Grupo de Desarrollo Rural Inclusivo da cumplimiento al Plan Estratégico de Asprodes 2017-2020, a través de los siguientes Objetivos Estratégicos:

OE 3. Impulsar un liderazgo ético, con visión global y transformador

OE 4. Desarrollar una red de aliados y colaboradores, que multipliquen oportunidades para mejorar la vida de las personas y los territorios en que habitan.

OE 5. Contribuir al principio de universalidad de los apoyos.

OE 6. Mejorar la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de las personas.

OE 11. Ser una organización innovadora.

OE 12. Colaborar e influir en el entorno para mejorar el mundo.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que esta participación contribuye son:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es