![](https://asprodes.es/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-web-Huerta-Otea.jpg)
Salamanca, 4 febrero 2025
La gestión integral del espacio del Parque Botánico de Huerta Otea en Salamanca estará gestionado por el Centro Especial de Empleo de Asprodes facilitando la integración laboral y social de personas en riesgo de exclusión laboral y fundamentalmente de las personas con discapacidad intelectual de difícil empleabilidad.
Se trata de una gestión integral que incluye la conservación, mantenimiento, mejora, formación, gestión, y limpieza integral de las siguientes instalaciones:
- Parque Botánico.
- Centro de Educación Ambiental compuesto por el Aula de las Energías Renovables, Aula Ambiental y Espacio Gastronómico.
- Invernadero Orangerie.
![](https://asprodes.es/wp-content/uploads/2025/02/1-Huerta-Otea-1-1024x687.jpg)
![](https://asprodes.es/wp-content/uploads/2025/02/2-Huerta-Otea-1-1024x687.jpg)
![](https://asprodes.es/wp-content/uploads/2025/02/3-Huerta-Otea-1-1024x684.jpg)
![](https://asprodes.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20231123-WA0024-copia-1024x576.jpg)
En este sentido, las principales actividades a desarrollar para la Gestión Integral del Parque serán las siguientes:
1.Conservación Medioambiental del Parque Botánico de Huerta Otea:
- Conservación, mantenimiento, mejora y limpieza de todas las zonas verdes que se encuentran incluidas en el recinto del Parque.
- Conservación, mantenimiento, mejora y limpieza de fuentes ornamentales, bebederos, estanques, captación del río y láminas de agua con o sin elementos electromecánicos.
- Conservación, mantenimiento, mejora y limpieza del mobiliario urbano, incluyendo vallados, cerramientos, pérgolas y arcos florales.
- Conservación, mantenimiento, mejora y limpieza de áreas y elementos de juego infantil.
- Conservación, mantenimiento, mejora y gestión del Invernadero y todos los elementos que en él se encuentren, incluyendo la distribución y retirada de las jardineras “orangerie” en los puntos de interés cultural y arquitectónica de la ciudad de Salamanca.
- Limpieza de Edificio de Energías Renovables.
2. Gestión del Centro de Educación Ambiental: formado por el Aula de las Energías Renovables y Aula Ambiental enmarcado en un Proyecto de Educación Ambiental integrado con HUS, Lonja y Espacio de Referencia Integral Ambiental de Viveros El Arca.
3. Gestión y explotación de espacio gastronómico: ubicado dentro del Centro de Educación Ambiental.
4. La puesta en marcha de una metodología innovadora: a través de la modalidad de formación y aprendizaje, en especialidades medioambientales, agrícolas y de hostelería y restauración.
En el ámbito del empleo esta adjudicación conlleva la contratación de los siguientes puestos de trabajo directos:
- 5 en Jardinería
- 1 en Limpieza
- 1 Gestión Educación Ambiental
- 2 Espacio Gastronómico