
Salamanca, 15 mayo 2025. El Centro Educativo Los Tilos ha puesto en marcha el proyecto “Garrido coLABORA”, una iniciativa innovadora que transforma el barrio salmantino de Garrido en un espacio de aprendizaje laboral real para jóvenes con discapacidad intelectual. El programa, enmarcado en la etapa de Transición a la Vida Adulta (TVA), busca acercar el mundo del trabajo a alumnos y alumnas de entre 16 y 21 años mediante prácticas en centros y negocios locales.
El proyecto parte de una realidad social que afecta a muchas personas con discapacidad intelectual: la falta de referentes laborales y la baja autoestima que limita sus expectativas de futuro. Para revertir esta situación, Los Tilos apuesta por una formación práctica centrada en habilidades laborales generales —como la puntualidad, la responsabilidad, el trabajo en equipo o la iniciativa—, utilizando como contexto de aprendizaje los propios comercios y centros del barrio.
La metodología es participativa y se adapta a las necesidades de cada alumno y de cada empresa o centro colaborador. El proceso comienza con un recorrido por los negocios y centros del entorno para identificar los oficios que más interesan a los estudiantes. A partir de ahí, se realizan entrevistas individualizadas, reuniones con las familias y contactos con los responsables de las empresas y centros colaboradores, que se convierten en agentes activos de inclusión social.
Las prácticas laborales tendrán lugar durante los meses de abril, mayo y junio, por las mañanas, en horario lectivo. Durante este periodo, los jóvenes estarán acompañados y tutelados por un equipo multidisciplinar formado por docentes, orientadoras laborales, profesionales del centro y familiares. Además, se realizará un seguimiento continuo para garantizar el buen desarrollo de la experiencia, en el marco del programa “Cicerón” de la Junta de Castilla y León.

“Garrido coLABORA” tiene entre sus objetivos no solo formar laboralmente a los alumnos, sino también sensibilizar al barrio, fomentar alianzas sostenibles entre la comunidad educativa y el tejido comercial local, y mostrar la capacidad y el valor social de las personas con discapacidad intelectual.

Con iniciativas como esta, el Centro Los Tilos no solo educa, sino que construye puentes entre la escuela y la sociedad, generando oportunidades reales de inclusión laboral desde el entorno más cercano: el propio barrio.