• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El Área de Comunidad, Ocio, Deporte y Cultura se pone en marcha

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

La crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 ha provocado en el último año y medio muchas barreras y dificultades para el disfrute de las personas en sus tiempos de ocio. Las restricciones y cautelas han impactado fuertemente en la oferta y posibilidades de disfrute de actividades culturales, vacacionales y en general, todas aquellas que se realizan en entornos lúdicos y que hacen del contacto y vínculos entre personas su razón de ser. El funcionamiento en grupos burbuja y el estricto control de los cruces entre personas han supuesto un problema añadido, a veces insalvable para el funcionamiento del habitual programa de actividades de ocio y deporte de la entidad.

En este marco se constituye una nueva área: Comunidad, Ocio, Deporte y Cultura.

Este área incorpora una oferta de apoyos alternativa a los centros de día, para aquellas personas y/o familias que buscan una propuesta de desarrollo personal más comunitaria. Es lo que llamamos Servicio de Ocupación Comunitaria, y que en este último año se ha conocido popularmente como “Grupos de comunidad”. Alrededor de 50 personas han optado por esta modalidad, que se estructura en grupos de 7-8 personas alrededor de una propuesta de actividades significativas usando de forma amplia diferentes recursos comunitarios de la zona.

Destacar también la total reactivación del Servicio de Ocio, deporte y cultura. Se ha planteado una programación de actividades muy completa de tipo deportivo y sociocultural. En los próximos días se activará una oferta complementaria para fines de semana y una batería de actividades en entornos naturales. Esta nueva etapa del servicio sigue teniendo su base en el Centro de Actividades (Calle Lugo, 23), incorporando una visión de implantación progresiva de oportunidades de ocio en diferentes barrios de la ciudad. En esta línea las diferentes actividades planteadas se ordenan alrededor de la iniciativa La Prospe+ (Barrio de La Prosperidad) y Tilos+ (Barrio de Garrido).

Aceleramos un recorrido de presencia en barrios, de contribución de las personas con discapacidad a través de iniciativas y proyectos en primera persona, de colaboración con personas, iniciativas y entidades con los que se comparte el deseo de contribuir a la construcción de comunidades mejores para todas las personas, de conexión entre personas diversas.

Programaciones:

Programación Deporte 2021-2022

Programación sociocultural 2021-2022

Programación fines de semana octubre 2021

El área «Comunidad, Ocio, Deporte y Cultura» da cumplimiento a los siguientes Objetivos Estratégicos:

  • OE 1. Mejorar el compromiso con el proyecto compartido
  • OE 4. Potenciar proyectos de vida elegidos
  • OE 5. Mejorar la autonomía, independencia y calidad de vida de las personas
  • OE 8. Mejorar las oportunidades de las personas con mayor riesgo de vulnerabilidad
  • OE 9. Promover territorio y comunidades mejores para todas las personas
  • OE 11. Contribuir a un futuro más sostenible

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que este área contribuye son:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es