• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

El 15º Espacio de Encuentro para profesionales de Asprodes profundizará en ‘Los retos de cuidar bien’

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Asprodes celebrará el próximo 19 de mayo su 15º Espacio de Encuentro de profesionales bajo el título ‘Los retos de cuidar bien’. Tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Salamanca, de 9 a 16 horas.

En los últimos años hemos asistido a una revalorización del concepto de “cuidar”. “Ética del cuidado”, “sociedad de los cuidados”, “autocuidado”, “cuidado mutuo”, “ciudad de los cuidados”, “economía de los cuidados” o “cuidados de larga duración”, ponen cara a iniciativas, proyectos y publicaciones que hacen del concepto del “cuidar” el eje central.

Se trata de un concepto aparentemente anacrónico, ligado inicialmente a un modelo asistencial de la atención. En él se identifican dos personas con roles diferentes: uno de ellos, activo (profesional de los cuidados) y, el otro, pasivo (la persona que es cuidada). Este concepto se ha resignificado con fuerza poniendo énfasis en las necesidades de cuidados que todos y todas vamos a tener en algún momento de nuestra vida, y resaltando la comprensión del “cuidar” como un estilo de acompañamiento horizontal y cercano que hace del respeto, la dignidad, la empatía y autonomía algunos de los valores centrales.

La pandemia de la Covid19 puso de relieve algunas cosas importantes de la vida y de la sociedad actual. Una es nuestra tremenda vulnerabilidad, y la mayor fragilidad de algunos colectivos con los que trabajamos (personas mayores, con discapacidad, con enfermedades crónicas…). Otra es la importancia de los oficios de los cuidados de las personas cuidadoras. Este encuentro es también un reconocimiento a ellos y ellas, por su dedicación y esmero en tiempo de pandemia, y sin pandemia.

4 ejes sobre los cuidados

La jornada se concretará en ponencias, mesas y entrevistas alrededor de 4 temas, con un hilo conductor: “cuidar bien”.
Estos 4 temas serán:

  1. Cuidados y vulnerabilidad. Cuidar bien a quienes más lo necesitan.
  2. Cuidar a quienes cuidan.
  3. Gestionar con cuidado.
  4. Cuidar nuestras comunidades.

Retomamos, en el 15º Encuentro, el placer de vernos, saludarnos, charlar, compartir y celebrar. Después del inevitable parón que nos ha provocado la pandemia, estamos de vuelta.

Pincha para DESCARGAR PROGRAMA en formato pdf.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es