
Valladolid, 25 febrero 2025 |
Día de presentaciones, de nervios, de nuevas ideas, de proyectos, de muchas ganas de trabajar…. Esta es la crónica de la primera reunión del IV Foro de Personas con Discapacidad Intelectual que ha tenido lugar en la sede de la Federación este lunes con el encuentro de «Foro saliente» y el «Foro entrante». El presidente, Juan Pablo Torres; el vicepresidente, José Gómez y la gerente, Vanessa García, han dado la bienvenida al nuevo Foro y han escuchado a los representantes en un debate enriquecedor sobre el papel de ser representantes y las dificultades que suelen existir y, por otra parte, han hablado sobre el empleo y las oposiciones para personas con discapacidad intelectual como una de las principales preocupaciones del grupo.
El Foro es un órgano consultivo de Plena inclusión Castilla y León que nace en 2019 para dar voz a las personas con discapacidad intelectual en diferentes ámbitos de la Federación: en las Asambleas, en las Juntas Directivas cuando se solicita, en las jornadas, en los medios de comunicación…. Desde esa fecha, los diferentes Foro, cuyos mandatos son de dos años, han ido evolucionando para ser realmente un órgano operativo que traslada las necesidades e inquietudes de sus compañeros a los órganos de gobierno de la Federación.
Un foro con nuevos representantes y procesos electorales diversos
En este IV Foro, la mayor parte de los representantes son nuevos, lo que ha supuesto una gran oportunidad para compartir experiencias sobre sus procesos electorales. Durante el Foro, han explicado cómo se han desarrollado las elecciones en sus entidades: en algunos casos, con campañas electoral y varias candidaturas, mientras que en otros, solo se presentó un candidato, lo que facilitó el proceso.
Denisa Dilber Mamut es la representante de Asprodes en el Foro de Plena inclusión Castilla y León:

Como novedad, en este IV Foro se ha incorporado Acopedis, ampliando así la diversidad y representación de las entidades miembro. Además, la representante de Aspanias, Arancha Martín, es una de las veteranas del Foro ya que participó en la primera edición del mismo y, otra novedad de esta edición, es la permanencia de Carolina Triana, representante de Grupo Fundación San Cebrián y miembro de la Plataforma Nacional para seguir siendo nexo entre ambos órganos y trasladar la realidad de Castilla y León al ámbito nacional y, por otra parte, informar a los miembros del Foro de todos los proyectos nacionales. ¡Un Foro que comienza con gran entusiasmo y que en esta primera reunión han estado casi la totalidad de sus miembros!
Los miembros del Foro son:
- Víctor Blázquez Hernández – ACOPEDIS
- Elvira García Gil – ASAMIS
- Arantxa Martín Pelarda – FUNDACIÓN ASPANIAS
- Carlos Martínez Ortiz – ASPODEMI
- Beatriz Robles Olano – ASPRONA BIERZO
- Carolina Triana Hoyos – GRUPO FUNDACIÓN SAN CEBRIÁN
- Óscar Alonso González – ASPROSUB BENAVENTE
- Julia Gutiérrez Lobato – ASPRONA LEÓN
- Luis Miguel Gómez Quintín – FUNDACIÓN PERSONAS SEGOVIA
- Juan Antonio de Torre Calvo – FUNDACIÓN PERSONAS VALLADOLID
- Isidro González Sanabria – FUNDACIÓN PERSONAS ZAMORA
- Pedro Pablo Simón de Pedro – FUNDACIÓN CONDE FERNÁN ARMENTALEZ
- Miguel A. Vázquez Sanz – FUTUDIS
- Manuel Carro Rodilana – CENTRO SAN JUAN DE DIOS
- Denisa Dilber Mamut – ASPRODES