• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes y el Ayuntamiento de Salamanca promueven la inserción laboral de más de 60 personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

La colaboración entre Asprodes y el Ayuntamiento de Salamanca ha logrado, a día de hoy, la inserción laboral de más de sesenta personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión. Así lo han puesto de manifiesto ambas partes en la visita que la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, ha realizado este 8 de agosto de 2024 a las instalaciones de Viveros El Arca.

Prueba de ello es el trabajo que desarrollan 12 de estas personas en el marco del proyecto europeo de cooperación transfronteriza ‘Fronteira Huella Zero 2030’ para la recogida selectiva de residuo vegetal procedente de parques y jardines de la ciudad con el fin de transformarlo en compost y reutilizarlo para abonar espacios ajardinados, árboles y arbustos. Además, participan en el programa de investigación de compostaje que la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Salamanca lidera en el proyecto.

Asimismo, el Ayuntamiento colabora dentro del proyecto en la aplicación del compost que se obtiene del tratamiento de residuos vegetales, de forma que se permita la plena inclusión que se persigue en este tipo de actuaciones, la promoción de la igualdad de oportunidades y, en general, la efectividad del principio de sostenibilidad.

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades también ha destacado que Asprodes gestiona integralmente la Lonja y los Huertos Urbanos, así como la cafetería del Centro Municipal Integrado Victoria Adrados, con 8 y 15 profesionales contratados, respectivamente, estos últimos mediante la fórmula de formación en alternancia.

Por otra parte, Asprodes también se encarga del mantenimiento de zonas verdes, parques y jardines de la ciudad, un contrato en el que desempeñan su labor 29 personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social junto a personal técnico de apoyo.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es