• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes pone a disposición de la Consejería de Sanidad 5 centros

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Siete entidades de Plena inclusión Castilla y León ponen a disposición de la Consejería de Sanidad 23 centros y sus respectivas instalaciones en Ávila (2), León (6), Salamanca (8), Valladolid (5) y Zamora (2).

Estas instalaciones, principalmente centros de día y centros educativos, se caracterizan por ser centros que ahora están cerrados ante el Estado de Alarma y, en segundo lugar, por ser independientes y estar aislados de otros recursos sociales por lo que podrían ser de gran ayuda para atender a pacientes de Coronavirus en caso de ser necesarios. “Plena inclusión muestra nuevamente que, incluso en momentos de dificultad para el propio sector, sus entidades dan muestras de solidaridad para dar respuesta entre todos a esta emergencia sanitaria que nos incumbe a todos”, afirma Raquel Morentin, responsable de innovación de Plena inclusión Castilla y León. “La solidaridad de las 37 entidades ha sido absoluta para ayudar en la medida de los posible, pero no todas cuentan con instalaciones independientes” 

Estos centros corresponden a las entidades de Aspace Salamanca, Asprodes, Asprona León, Fundación Personas, Fundación Simón Ruiz, Insolamis y Pronisa. Los centros que se ponen a disposición de la Administración se encuentra el 60% en el ámbito rural y el resto en capitales de provincia.

En esta línea de trabajo y cooperación, Plena inclusión Castilla y León está en coordinación con la administración autonómica para colaborar, avanzar y dar respuesta en cuestiones trascendentales para el colectivo y sus organizaciones (visibilidad a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, inclusión de sus demandas en la agenda política, medidas de seguridad y aislamiento en las viviendas y residencias, seguridad laboral y urgencia ante el desabastecimiento de EPIs, plan de choque en los centros especiales de empleo y el ámbito laboral, etc.).

Fuente: Plena inclusión Castilla y León

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es