• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes, Plan B, la USAL y vecinas de Pizarrales desvelarán la vida silenciada de mujeres relevantes de Salamanca

Destacada

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Asprodes participa en el proyecto “Las invisibles”, destinado a sacar del anonimato a mujeres relevantes de Salamanca, pero cuyos nombres y rostros han desaparecido de la historia que hoy conocemos. La idea surgió de los clubs de lectura fácil de Asprodes, y ahora la entidad está directamente implicada a través de su iniciativa  La Inclusiva, creada para promover la diversidad y cultura de barrio.

En este trabajo de investigación social, visibilización y reconocimiento de mujeres silenciadas participan, además, Fundación Blan B, y un grupo de vecinas de Pizarrales, primera zona de Salamanca en la que el proyecto ha echado a andar. Profesoras y estudiantes de Psicología y Antropología de la Universidad de Salamanca (USAL) forman parte del equipo que sacará a la luz a “Las invisibles”.

Las pioneras de Pizarrales

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el proyecto se dio a conocer públicamente el pasado 8 de marzo de 2022 a través de varios medios de comunicación, así como en las redes sociales de Asprodes, La Inclusiva, y Plan B, mediante la difusión del vídeo “Las invisibles de Pizarrales”, que da a conocer el trabajo que se está llevando a cabo e invita a participar a la ciudadanía.

“Las Invisibles de Pizarrales” busca localizar y dar visibilidad a aquellas mujeres que participaron y entregaron su energía e ilusión en la construcción y dinamización de Pizarrales. Ellas, como tantas otras, han sido mujeres invisibles a lo largo de la historia.

Una exposición y un libro sobre ellas

Por eso, el proyecto tiene como objetivo poner cara a estas mujeres, rememorar sus nombres y conocer su historia de vida y su labor comunitaria. Todas estas vivencias se recogerán en una exposición pública, así como en un libro, que reconocerá y reivindicará su esfuerzo y dedicación.

Primer testimonio: la curandera del barrio

Son muchas las personas están aportando sus testimonios en la reconstrucción de las historias de vida de “Las invisibles de Pizarrales”. El primero de estos relatos será el de la nieta de la Señora Leandra, que trabajó antiguamente como curandera del barrio.

La Biblioteca Popular de Pizarrales, punto de reunión

El proyecto de investigación se desarrollará a lo largo de los próximos meses. Cada miércoles, a las 19 horas, las vecinas se reúnen en la Biblioteca Popular de Pizarrales, situada en la segunda planta del Centro Municipal Integrado Miguel de Unamuno, para trabajar en la reconstrucción de los testimonios de estas mujeres, hasta ahora anónimas.

La noticia, en los medios de comunicación

Así han recogido los medios de comunicación de Salamanca la noticia sobre el proyecto:

  • ‘Las invisibles de Pizarrales’, el proyecto que quiere sacar del anonimato la historia de las mujeres del barrio.
  • El proyecto ‘Las invisibles de Pizarrales’ busca sacar del anonimato la historia de las mujeres del barrio.
  • El proyecto ‘Las invisibles’ busca sacar del anonimato la historia de las mujeres de Pizarrales.
  • Proyecto Las Invisibles de Pizarrales en Salamanca.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es