• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes participa en Valladolid en un encuentro del Proyecto POCTEP “Formación de Proximidad” para avanzar hacia un nuevo modelo de cuidados en el medio rural

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Valladolid, 30 octubre 2024

Expertos de España y Portugal trabajan juntos para impulsar una formación innovadora en el ámbito de los cuidados

Una veintena de expertos y representantes institucionales se han reunido hoy en Valladolid para avanzar en el desarrollo del Proyecto “Formación de Proximidad”, una iniciativa financiada por el Programa Interreg España–Portugal (POCTEP) y coordinada por Plena inclusión Castilla y León.

El encuentro ha permitido compartir avances, reflexionar sobre los retos del sector y poner en común estrategias para afrontar tres grandes desafíos que afectan especialmente al medio rural: la despoblación, el aumento de la población que requiere cuidados y la falta de profesionales cualificados para ofrecer una atención de calidad en el territorio.

Metodologías pedagógicas innovadoras y análisis del territorio

Durante la jornada, se ha celebrado la ponencia “Metodologías Pedagógicas Innovadoras”, impartida por Belén Martínez Fernández, fundadora y directora de Aula Escalena. Martínez ha subrayado la importancia de evolucionar de un modelo asistencial a un modelo de apoyos basado en derechos, lo que implica desarrollar nuevas competencias profesionales adaptadas a las realidades de las personas y los territorios.

“Nuestro reto está en cambiar de un modelo asistencial a un modelo de apoyos basado en derechos. La formación también debe ser personalizada, y eso muchas veces no se tiene en cuenta”, destacó Martínez, quien ofreció pautas y reflexiones sobre cómo formar a los profesionales de atención directa desde una mirada más inclusiva y centrada en la persona.

Además, durante la sesión se presentaron los primeros borradores del “Análisis del territorio” y de “los perfiles profesionales”, documentos que sentarán las bases para diseñar un plan formativo adaptado a las necesidades reales del entorno rural transfronterizo.

Una formación adaptada al territorio y a las personas

El Proyecto Formación de Proximidad tiene como objetivo contribuir a la prestación de apoyos y cuidados de calidad en el entorno donde las personas residen, especialmente en las zonas rurales más afectadas por la despoblación. Para ello, propone el desarrollo de una oferta formativa flexible, innovadora y adaptada a las necesidades locales, basada en un catálogo no formal y transfronterizo con distintos itinerarios profesionales.

Esta propuesta busca capacitar a profesionales del ámbito de la atención y los cuidados mediante metodologías activas y participativas, promoviendo un modelo de formación de proximidad que fortalezca las comunidades rurales y permita que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en su propio entorno.

Un proyecto de colaboración transfronteriza

El proyecto, que comenzó el pasado mes de junio, reúne a entidades de ambos lados de la frontera.
Por parte española, participan Plena inclusión Castilla y León, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Fundación INTRAS y Asprodes; y por parte portuguesa, el Instituto Politécnico da Guarda, ADM Estrela – Associação Social e Desenvolvimento y el Municipio de Guarda.

Aunque ya se habían realizado varios encuentros en formato online, esta ha sido la primera reunión presencial del grupo, un paso clave para seguir avanzando en el diseño conjunto de estrategias formativas que impulsen el empleo, la inclusión y la calidad de los cuidados en el medio rural.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es