• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes participa en la web DI Violencia Cero de la Junta de Castilla y León

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

“Di violencia cero” es el nombre de una nueva página web de la Junta de Castilla y León sobre prevención de la violencia de género especializado en mujeres con discapacidad intelectual. Un proyecto en el que Plena inclusión Castilla y León aporta su conocimiento y experiencia en temas de discapacidad intelectual y de violencia de género con un equipo de técnicos y de “expertos por experiencia” (que realizaron el curso de la UNED de “Prevención de Violencia de Género hacia mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo”), de Asprona León, que obtuvieron el título en la primera edición y de Asprodes de la segunda.

La clave de la web se basa en dos ideas la accesibilidad, está redactada íntegramente en lectura fácil, y la participación del visitante mediante Pregúntanos (para recoger todas las preguntas que tenga una persona con discapacidad intelectual sobre estos temas y se responderán inmediatamente, así recoger las más frecuentes y compartirlas en la web), Vamos a hablar (que fomenta el debate y la opinión sobre un tema o un video) y contacta, tanto para profesionales, como familias o personas con discapacidad que deseen información o asesoramiento sobre este tema o su derivación en cada caso (siempre se mantienen la confidencialidad).

Esta web, junto a su carácter accesible, se caracteriza porque su mantenimiento y contenidos para debate, discusión o análisis son propuestos y dinamizados por cuatro personas que cursaron la formación de la UNED para ayudar y asesorar a mujeres con discapacidad intelectual que hubiesen sido víctimas de violencia de género. Paralelamente, un equipo de técnicos resolverán las dudas y cuestiones que lleguen a este servicio “on line” que “pretende ser una plataforma fácil para que las mujeres y hombres con discapacidad intelectual vean y comenten videos o publicaciones de actualidad sobre estas cuestiones y se avance en clave de igualdad” afirman desde el equipo de Di Violencia Cero. “También se plantea como una vía más para reducir la brecha digital que existe entre las personas con discapacidad intelectual, así como intentar llegar a un mayor número de personas”.

Además, la página cuenta con una parte más estática con información sobre la violencia de género, el abuso y la discapacidad intelectual que se irá alimentando con publicaciones del sector.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es