• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes participa en la formación de accesibilidad cognitiva digital

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Esta semana ha comenzado el proyecto Líderes Digitales de Plena inclusión con el apoyo de Fundación Vodafone España. Gracias al proyecto, 46 personas con discapacidad intelectual se forman para ser expertas en accesibilidad cognitiva, 7 de ellas procedentes de entidades de Castilla y León: Pronisa, La Casa Grande de Martiherrero, Asprona León, Asprona Bierzo, Fundación San Cebrián, Asprodes Salamanca y Fundación Personas Valladolid. Junto a ellas participan 7 profesionales de sus mismas entidades. Estas parejas de cada entidad han adquirido el compromiso de replicar el curso con el objetivo de llegar a más personas.   

En el curso aprenderán el uso de herramientas de trabajo online y nociones de accesibilidad cognitiva. Practicarán la validación online de lectura fácil y la evaluación de la accesibilidad cognitiva de páginas web y apps también online. El objetivo del proyecto es formar a un equipo de personas expertas en el trabajo online.

Las federaciones de Aragón, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid y Murcia han sido las encargadas de identificar al alumnado y también diseñar los materiales e impartir la formación, con la coordinación de Plena inclusión España, encargada también de uno de los módulos formativos.

Además de las 46 personas con discapacidad participantes, el curso cuenta con 39 personas de apoyo responsables también de replicar la formación y 11 docentes. En total, son 96 personas las involucradas en la iniciativa.

El martes, 10 de noviembre tuvo lugar la primera sesión de formación e inauguración del curso a cargo de Juan Bosco Aranguren, padrino del proyecto en Fundación Vodafone, y Laura Espejo, adjunta a dirección de Plena inclusión España.

Durante la primera clase, se explicó:
– Qué herramientas usamos para trabajar por internet.
– Qué ventajas tienen unos dispositivos y otros.
– Qué programas y aplicaciones usamos para validar la lectura fácil.
– Cómo encontrar y solucionar problemas en la tecnología.

La formación se da a través de la plataforma de formación de Plena inclusión España y clases online. Además, tras primera edición del curso, la metodología de la formación y los materiales estarán disponible para replicarlos.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es