• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes organiza las I Jornadas Técnicas sobre “Apoyo a las personas en sus entornos naturales: perspectivas y retos” en Altair Turismo Rural

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Los próximos días 23 y 24 de noviembre tendrán lugar las I Jornadas Técnicas en Béjar bajo el título “Apoyo a las personas en sus entornos naturales: perspectivas y retos” enmarcadas en el proyecto “Mi Vejez, mi pueblo”. Estas jornadas permitirán abordar perspectivas de futuro y retos en la gestión y la viabilidad de las entidades sociales implicadas en los cuidados de larga duración.  

Estas jornadas están dirigidas a:

  • Gestores y técnicos de la Administración implicados en el desarrollo de la Estrategia de Mayores a través de sus proyectos innovadores (A gusto en casa, Intecum, Productos de apoyo y soluciones tecnológicas, Viviendas en Red).
  • Gestores y técnicos de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales.
  • Gestores y técnicos de entidades sociales responsables en el desarrollo de proyectos.
  • Gestores y técnicos de entidades locales (CEAS, Diputación, Mancomunidades y Ayuntamientos).

La I jornada técnica tiene como objetivo principal compartir y poner en común experiencias y proyectos innovadores que mejoran la calidad de vida de las personas a las que están dirigidos. Además, estas jornadas pretenden:

  • Ofrecer una visión estratégica y con perspectiva de futuro de los servicios sociales, basado en un nuevo modelo de cuidados, que va a tener importantes repercusiones en el desarrollo de las personas (desarrollo humano) y en el desarrollo de los territorios.
  • Compartir el conocimiento generado en la gestión de proyectos innovadores que se están desarrollando en el marco de la Estrategia de Mayores de la Junta de Castilla y León (Intecum, A gusto en casa, Viviendas en Red, Rural Care, etc), que incorporan los ingredientes o elementos definitorios de este nuevo modelo de atención, de cara a su transferencia a otros territorios y a su consolidación como derechos de la ciudadanía.
  • Dar respuesta a retos de muy diversa naturaleza que giran en torno a la gestión y la viabilidad de las entidades, y que son los ingredientes o elementos de este modelo de atención. Se refiere a los cambios organizativos, la gestión de nuevos perfiles profesionales, la incorporación de productos de apoyo y recursos tecnológicos, la planificación e implantación de una cartera de servicios rural de carácter comarcal y su viabilidad económica y técnica, el reto demográfico/ programas de acogida a nuevos pobladores, entre otros.

Esta jornada es la primera de un ciclo de tres que se desarrollarán en 2021 y 2022 y en las que se abordarán temáticas variadas y enfoques diferentes.

Programa I Jornadas Técnicas «“Apoyo a las personas en sus entornos naturales: perspectivas y retos”

Estas jornadas dan cumplimiento a los siguientes Objetivos Estratégicos:

  • OE 1. Mejorar el compromiso con el proyecto compartido
  • OE 2. Conseguir resultados económicos positivos
  • OE 4. Potenciar proyectos de vida elegidos
  • OE 5. Mejorar la autonomía, independencia y calidad de vida de las personas
  • OE 6. Mejorar la empleabilidad de los colectivos diana
  • OE 7. Innovar en procesos, productos y servicios
  • OE 8. Mejorar las oportunidades de las personas con mayor riesgo de vulnerabilidad
  • OE 9. Promover territorio y comunidades mejores para todas las personas
  • OE 10. Mejorar el uso y prestaciones de la tecnología
  • OE 11. Contribuir a un futuro más sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 a los que estos proyectos contribuyen son:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es