• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Asprodes colabora en el proyecto INTecum que ofrece a las personas con enfermedad en fase avanzada o terminal la atención necesaria al final de la vida

Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

La Junta de Castilla y León (Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Sanidad), impulsa el ‘Proyecto INTecum’ (para ti y contigo) con la participación del Ayuntamiento y Diputación de Palencia, y las asociaciones del tercer sector de la comunidad: Fundación San Cebrián, Plena inclusión Castilla y León, Asociación Española contra el Cáncer y Asprodes.

INTecum, que será pilotado durante 2019 en la provincia de Palencia, ofrece a las personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal los apoyos tanto sociales como sanitarios que necesite para poder seguir viviendo en el hogar elegido mientras evoluciona la enfermedad.

Está dirigido a personas que estén incluidas en el proceso asistencial integrado de cuidados paliativos de Sacyl y que tengan una enfermedad incurable, avanzada o progresiva y se prevea escasa posibilidad de respuesta a los tratamientos. También pueden beneficiarse del proyecto los cuidadores familiares que se encuentren en una situación de un fuerte impacto emocional que desborde su capacidad autónoma de respuesta.

Pilotaje del proyecto: facilitar vidas con sentido hasta el final

Dadas las características complejas del proyecto, va a desarrollarse con carácter piloto en la capital y provincia de Palencia durante 12 meses con la finalidad de recabar la experiencia necesaria que permita la futura generalización al conjunto de la Comunidad. Cada mes se incorporará un grupo de hasta 15 usuarios hasta alcanzar las 100 personas participantes.
Esta es una muestra que se considera significativa puesto que durante el año 2017 se incluyeron en el Plan de Cuidados Paliativos de Palencia 102 personas, de las que el 46 % tenían su domicilio en la capital y el 56 % en el medio rural.

Colaboración público-privada

El pilotaje de este proyecto tiene prevista una financiación inicial de medio millón de euros por parte de la Junta de Castilla y León y se estima que esta experiencia de pilotaje pueda generar 35 puestos directos de trabajo, fundamentalmente en el mundo rural.

Vídeo de la presentación del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=WPw8vWrR4qY

Este proyecto da cumplimiento al Plan Estratégico de Asprodes 2017-2020, a través de los siguientes Objetivos Estratégicos:

OE 4. Desarrollar una red de aliados y colaboradores, que multipliquen oportunidades para mejorar la vida de las personas y los territorios en que habitan.
OE 5. Contribuir al principio de universalidad de los apoyos.
OE 6. Mejorar la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de las personas.
OE 11. Ser una organización innovadora.
OE 12. Colaborar e influir en el entorno para mejorar el mundo.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 al que este proyecto contribuye son:

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es