• Ir a navegación principal
  • Skip to footer navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asprodes

mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • 923186893
  • INTRANET
  • ASPROF
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Personas y familias
    • ¿Qué es el Servicio de Familias?
    • Actividades para familias y socios
    • Programa de Hermanos
    • Colabora y participa
    • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?
  • Empresas y clientes
    • Contrata a una persona
    • Actividades comerciales
    • Salarca Cooperativa
  • Sociedad
    • ¿ Cómo colaboro ?
    • ¿ Quieres conocernos ? ¡ Visítanos !
    • ¿ Quieres hacer voluntariado ?
    • ¿ Eres un medio de comunicación ?
    • Aliados
    • Proyectos y Programas
  • Empleo y formación
    • Convocatorias de empleo
    • Agencia de colocación
    • Formación para profesionales
  • Centros y servicios
  • Contacto
  • Show Search

Altair acogerá los próximos encuentros de trabajo de los proyectos de cooperación transfronteriza Vive Mais y Border Lab

Destacada, Sociedad

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

El complejo de turismo rural Altair, gestionado por Asprodes en Béjar (Salamanca), acogerá la próxima semana varias jornadas de trabajo de los proyectos europeos Vive Mais y Border Lab, ambos enmarcados en el programa Interreg de cooperación transfronteriza (POCTEP 2021-2027).

Por una parte, los días 17 y 18 de septiembre tendrá lugar el primer encuentro, correspondiente al proyecto Vivemais, cuyo principal objetivo es impulsar en el propio hogar el uso de las Tecnologías Asistivas (TA), definidas como “aquellos productos, instrumentos, equipos o sistemas técnicos fabricados expresamente para ser utilizados por personas con discapacidad y/o mayores; disponibles en el mercado para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar una limitación funcional”.

El enfoque del proyecto se basa en tres pilares: innovación abierta y colaborativa, metodologías “co-creativas” y de “co-desarrollo” y el desarrollo de plataformas de aplicación en el espacio transfronterizo.

Forman parte del consorcio del proyecto Vivemais: Fundación INTRAS (coordinadora), Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, Fundación General de la Universidad de Valladolid, Asociación Asprodes, CIM Douro-Comunidade Intermunicipal do Douro y UTAD – Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro.

Posteriormente, una vez finalizadas las jornadas anteriores, será el turno del proyecto Border Lab, cuyas jornadas tendrán lugar los días 18 y 19 de septiembre para avanzar en la consolidación del modelo de cuidados de larga duración con proyectos de vida inclusivos en los territorios periféricos.

Se trata de un sistema de atención comunitaria que ya se ha implementado en algunas zonas rurales de Castilla y León a través del programa ‘A gusto en casa’ y que se pretende expandir al medio rural de Portugal y al ámbito urbano en Salamanca y Zamora. Además, se va a realizar un estudio científico que demuestre que los cuidados en el hogar y en el entorno natural de las personas son posibles, accesibles, asequibles, sostenibles, de calidad y generadores de empleo.

En este caso, forma parte del consorcio del proyecto Border Lab: Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León (coordinadora), Fundación INTRAS, Asociación Asprodes, CIM Douro-Comunidade Intermunicipal do Douro, SG-Instituto Superior de Gestão, Clúster SIVI y Universidad de Salamanca.

Ambos proyectos cuentan con financiación de fondos FEDER de la Unión Europea.

Barra lateral primaria

Buscar

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Tweets by @https://twitter.com/AsprodesSalaman

Footer

Menú principal

  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • Fondos Europeos
  • Buzón de sugerencias
  • Canal de denuncias
  • Contacto

PERSONAS Y FAMILIAS

  • Servicio de Familias
  • Actividades para familias
  • Programa de Hermanos
  • Colabora y participa
  • ¿Qué es el Servicio de Ocio y Deporte?

EMPRESAS Y CLIENTES

  • Contrata a una persona
  • Actividades comerciales
  • Salarca Cooperativa
CONTACTO LLÁMANOS : 923 186 893
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

© Asprodes Salamanca. Servicios Centrales: C/ Mariseca 1, bajo. Salamanca 37003 (SALAMANCA). Tel.: 923 186 893. E-mail: asprodes@asprodes.es